¿Has sufrido algún accidente? ¿Has quedado contento con la solución de tu aseguradora?

Autor: Vicente Olmos

Hoy vamos a hablar de los accidentes de tráfico, algo de lo que nadie estamos libre de que nos pase, bien como conductor o como acompañante, bien contra otros vehículos, objetos o animales, con culpa o sin culpa.

El hecho es que las aseguradoras (la nuestra) tramitará el siniestro y peritará los daños para entenderse con el contrario, si es que lo hay, e intentará abaratar lo máximo posible la reparación.

Y es aquí donde nuestros clientes se preguntan ¿Por qué? Es fácilmente entendible que si es nuestra aseguradora es quien lo paga, intente ahorrar, pero y ¿Por qué lo hace igualmente, aunque pague el contrario? La realidad es que, igualmente lo paga nuestra compañía y a final de año arreglan cuentas entre compañías para ver quien debe a quien, en lugar de caso por caso. De hecho, en accidentes pequeños, está modulado a cuantías fijas, independientemente de la valía de la reparación. Todo ello hace que, de facto, la reparación sea peleada al máximo por nuestra propia compañía, buscando el máximo ahorro.

Lo cual nos trae un caso en el que, tras un accidente con un animal cinegético (es muy importante que nuestros lectores se cercioren de que tienen esa cobertura en su seguro!!, ya que no conlleva un sobrecoste en muchos casos y nos ayuda a evitar disgustos mayores) que estaba cubierto en póliza, en concreto un jabalí atropellado, originase que el asegurado no estaba conforme con el tipo de reparación que la aseguradora estaba ofreciendo, mediante piezas diferentes a las originales del vehículo.

Cuestión que no es baladí, debido a que una pieza original otorga garantía del fabricante, al contrario, si son piezas que se ajustan al modelo, pero no son originales de la marca, pueden afectar a la vida útil de otros componentes.

El hecho es que la jurisprudencia está dando la razón a clientes que quieren que las piezas a usar en estas reparaciones sean las que la marca que su vehículo ofrece a la venta y no piezas similares o de desguace, lo cual supondría hacer recaer el eventual ahorro de la reparación que costea la aseguradora en el patrimonio del asegurado que recibe esas piezas que merman la calidad del bien del asegurado (el vehículo reparado), con respecto a la situación anterior del accidente, vulnerando el propio concepto asegurado de “indemnización”, que implica dejar “indemne” al asegurado, como si nada le hubiera pasado.

Si estás en alguna de estas situaciones y tiene dudas acerca de cuales son tus DERECHOS, o de si puedes acudir o no a los Tribunales o sobre cómo defenderte, no dudes en preguntarnos.

Por último. En venideras entradas de este blog, os hablaremos de la importancia de consultar con un abogado inmediatamente al tener un accidente de tráfico y tener que acudir a rehabilitación, ya que muchos clientes acuden confiadamente a la rehabilitación ofrecida por su aseguradora, y finalmente resultan no quedar libres de secuelas y quedar sin informe médico apropiado para poder reclamar la cuantía económica que a sus intereses convenga.

Por tanto, no lo dudes, si tienes un accidente de tráfico, llámanos y sal de dudas sobre los derechos que te amparan.

Trabajemos Juntos

Más artículos interesantes

Delito de amenazas ¿Sentirse Intimidado?

Delito de amenazas ¿Sentirse Intimidado?

El Tribunal Supremo aclara que el sentimiento de intimidación no es necesario para el delito de amenazas En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha establecido que no es necesario que una víctima de amenazas se sienta efectivamente intimidada para que concurra...

leer más
INQUIOKUPACIÓN, ¿Delito de estafa?

INQUIOKUPACIÓN, ¿Delito de estafa?

Claves para entender cuándo un incumplimiento contractual en un alquiler es delito de estafa Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha redibujado los límites entre un incumplimiento contractual y un delito de estafa en el...

leer más
Abrir chat
1
Habla con nosotros
Hola, soy tu asesor de Ocen Abogados, ¿En qué puedo ayudarte?