¿Puedo cometer un delito por subir una historia de Instagram o un estado de WhatsApp?

Autor: Andrea González Valle

¿Puedo cometer un delito por subir una historia de Instagram o un estado de WhatsApp?

Hay ciertos delitos ante los cuales, la víctima puede solicitar que el juez prohíba al acusado o condenado comunicarse con ella, su familia u otras personas que determine el juez.

En caso de incumplir está prohibición de comunicación se comete un delito de quebrantamiento de condena, que lleva aparejada pena de hasta 1 año de prisión.

Pero, para saber qué es la prohibición de comunicarse hay que comprender qué es comunicarse.

Y hay supuestos que no plantean dudas: hablar en persona, escribir un mensaje, llamar por teléfono y mantener una conversación…

Pero ¿Y una llamada pérdida? Pues para el Tribunal Supremo esto también es comunicarse, ya que le proporciona a la víctima la información de que aquella persona que tiene prohibido comunicarse con ella, quiere hacerlo.

¿Y un me gusta en una red social? Más de lo mismo, Tribunales como la Audiencia Provincial de Barcelona han determinado que un me gusta sí es un acto comunicativo.

¿Y una historia de Instagram o un estado de WhatsApp en el que no menciono a la víctima ni escribo su nombre?

Varias Audiencias Provinciales, entre las que se encuentra la de Cantabria, han determinado que lo relevante para saber si esto es un acto de comunicación o no es si en el mensaje hay datos que puedan identificar a la víctima como receptor. Es decir, si se puede dar por aludida.

Si estás en alguna de estas situaciones y tiene dudas acerca de si puedes acudir o no a los Tribunales o sobre cómo defenderte, no dudes en preguntarnos.

Trabajemos Juntos

Más artículos interesantes

Delito de amenazas ¿Sentirse Intimidado?

Delito de amenazas ¿Sentirse Intimidado?

El Tribunal Supremo aclara que el sentimiento de intimidación no es necesario para el delito de amenazas En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha establecido que no es necesario que una víctima de amenazas se sienta efectivamente intimidada para que concurra...

leer más
INQUIOKUPACIÓN, ¿Delito de estafa?

INQUIOKUPACIÓN, ¿Delito de estafa?

Claves para entender cuándo un incumplimiento contractual en un alquiler es delito de estafa Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha redibujado los límites entre un incumplimiento contractual y un delito de estafa en el...

leer más
Abrir chat
1
Habla con nosotros
Hola, soy tu asesor de Ocen Abogados, ¿En qué puedo ayudarte?