¿Sabes si tu hipoteca está afectada por el IRPH y cómo reclamar la devolución de los intereses pagados de más?

Autor: Vicente Olmos

¿Qué es el IRPH?

El IRPH o índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios es un tipo de interés que se aplica en el cálculo de las hipotecas de tipo variable en España. Durante muchos años se consideró una alternativa al Euribor.

Hasta los días en los que nos encontramos el Banco de España instaba a las entidades bancarias a aplicar diferenciales negativos sobre el IRPH (índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) para así, en el momento de revisar la cuota del préstamo, pudieran compensarse la diferencia de precio en relación de las hipotecas con el euríbor. Pero todo esto puede cambiar.

El pasado mes de julio el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) abría la posibilidad de que sean los Tribunales españoles quienes valoren si dicha práctica puede considerarse abusiva por falta de transparencia. Basándose en que dicho valor posee un tipo de interés muy elevado sobrellevando mayores costes para los consumidores.

Los tribunales españoles valorarían si los consumidores tenían acceso al método de cálculo de forma sencilla o si las entidades financieras dieron la suficiente información.


¿Cómo saber si tu hipoteca esta referenciada al IRPH?

El primer punto a estudiar es el apartado que hace referencia al tipo de interés variable o los intereses de la escritura de tu hipoteca. También puede encontrarse señalado como tipo medio de préstamos hipotecarios a más de tres años para la adquisición de vivienda libre.

En el caso de que el hallazgo sea positivo y tu hipoteca este referenciada al IRPH, podrías estar en disposición de reclamar la devolución de los intereses que no deberías de haber pagado a tu entidad financiera por considerarse abusivo.


Si el IRPH de tu hipoteca es anulado por parte de un juez tendrás dos opciones. Continuar con el préstamo con un índice de remplazo o cancelar el contrato. Con la primera opción, se recalcularían los intereses desde la firma de la hipoteca pudiendo recuperar miles de euros, incluso decenas de miles, más otros gastos hipotecarios de naturaleza abusiva que devengan del anterior.

Ahora bien, ¿Cómo se si puedo reclamar el IRPH a mi banco?

  • El IRPH debe figurar con índice principal en tu hipoteca, no como supletorio.
  • Debe de existir falta de información al cliente sobre el cálculo del IRPF
  • El IRPH debe de tener un diferencial que sea positivo o cero, pero nunca negativo.

¡No lo dudes y contáctanos!, te invitamos a que nos expongas tu caso para poder asesorarte.

Trabajemos Juntos

Más artículos interesantes

Delito de amenazas ¿Sentirse Intimidado?

Delito de amenazas ¿Sentirse Intimidado?

El Tribunal Supremo aclara que el sentimiento de intimidación no es necesario para el delito de amenazas En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha establecido que no es necesario que una víctima de amenazas se sienta efectivamente intimidada para que concurra...

leer más
INQUIOKUPACIÓN, ¿Delito de estafa?

INQUIOKUPACIÓN, ¿Delito de estafa?

Claves para entender cuándo un incumplimiento contractual en un alquiler es delito de estafa Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha redibujado los límites entre un incumplimiento contractual y un delito de estafa en el...

leer más
Abrir chat
1
Habla con nosotros
Hola, soy tu asesor de Ocen Abogados, ¿En qué puedo ayudarte?