¿Qué hacer en caso de impago de facturas o de deudas? Guía en Cantabria y Medio Cudeyo

Si te deben dinero —una factura impagada o un préstamo entre particulares— el tiempo juega en tu contra. En esta guía te explicamos, con un lenguaje claro, qué pasos dar desde hoy: requerimiento fehaciente, proceso monitorio, oposición y embargo si es necesario. Todo aplicable en Cantabria (incluido Medio Cudeyo) y conforme a la normativa estatal vigente. Al final, sabrás cuándo necesitas un abogado y cómo podemos ayudarte a maximizar el cobro.

Índice

1. Señales de alerta y primer paso inmediato

2. Reclamación extrajudicial: cómo hacer un requerimiento efectivo

3. ¿Cuándo procede el proceso monitorio?

4. Oposición del deudor: juicio verbal u ordinario

5. Ejecución y embargos: qué bienes se pueden trabar

6. Plazos de prescripción e interrupción

7. Intereses y costes recuperables

8. Checklist de documentos y pruebas

9. Errores frecuentes que frenan el cobro

10. ¿Cuándo necesitas un abogado? (CTA Cantabria y Medio Cudeyo)

11. FAQs rápidas

12. Aviso legal y precisión normativa

1) Señales de alerta y primer paso inmediato

  • Incumplimiento del vencimiento sin explicación.
  • Promesas de pago reiteradas sin resultado.
  • Silencio a recordatorios por email o teléfono.

Primer paso: congela nuevas entregas/servicios si puedes y documenta todo (emails, WhatsApp, llamadas con fecha/hora, albaranes, pedidos).

2) Reclamación extrajudicial: cómo hacer un requerimiento efectivo

El requerimiento fehaciente es clave por dos motivos: demuestra tu reclamación y puede interrumpir la prescripción (art. 1973 CC).

Cómo enviarlo bien:

  • Burofax con certificación de contenido y acuse de recibo.
  • Alternativas: mensajería certificada o medios equivalentes que acrediten envío, contenido y recepción.

Contenido mínimo:

  • Identificación de partes e importe debido (principal + intereses).
  • Base de la deuda (factura nº, fecha, contrato).
  • Plazo final para pagar (p. ej., 7-10 días).
  • Advertencia de acciones legales y posibles costas.
  • Cuenta para el pago o propuesta de calendario con garantías.

Consejo local: si el deudor está en Cantabria/Medio Cudeyo, señalar expresamente el domicilio para futuras notificaciones facilita después el reparto en los juzgados de la provincia.

3) ¿Cuándo procede el proceso monitorio?

El monitorio (LEC) es el camino más ágil para deudas líquidas, determinadas, vencidas y exigibles con principio de prueba (facturas, albaranes, correos, presupuestos aceptados).

Flujo resumido:

  • Presentas solicitud con documentos.
  • El juzgado requiere al deudor: pagar u oponerse (normalmente 20 días hábiles).
  • Si no paga ni se opone, obtienes título ejecutivo (decreto) para embargar.

Cuantía y representación: puedes iniciar sin abogado; si hay oposición o la cuantía supera 2.000 €, necesitarás abogado y procurador.

4) Oposición del deudor: juicio verbal u ordinario

Si hay oposición motivada, el asunto pasa a:
– Juicio verbal (hasta 15.000 €).
– Juicio ordinario (más de 15.000 €), con demanda completa y vista si procede.

Estrategia: en oposición debilita excusas (trabajos aceptados, entregas firmadas, correos de conformidad, reconocimiento de deuda). Pide condena en costas si procede.

5) Ejecución y embargos: qué bienes se pueden trabar

  • Embargo de cuentas, vehículos, inmuebles, créditos a terceros y nóminas (respetando mínimo inembargable y tramos del art. 607 LEC).
  • Información patrimonial mediante oficios a registros y administraciones.
  • Si no hay bienes, el procedimiento puede quedar en suspenso; podrás reactivarlo si aparecen activos.

6) Plazos de prescripción e interrupción

Regla general: 5 años para acciones personales (art. 1964 CC).

Especiales: un año para responsabilidad extracontractual, otros específicos según materia.

La prescripción se interrumpe por reclamación fehaciente o reconocimiento de deuda (art. 1973 CC). No lo dejes correr.

7) Intereses y costes recuperables

  • Si no hay pacto, al menos interés legal.
  • En operaciones B2B, puede aplicar el interés de demora comercial (Ley 3/2004) y una indemnización por costes de cobro.
  • En ejecución, solicita costas; una condena puede hacer que el deudor asuma gran parte de los gastos.

8) Checklist de documentos y pruebas

  • Facturas y presupuesto/contrato.
  • Albaranes, partes de trabajo, entregas firmadas.
  • Emails/WhatsApp aceptando el servicio o la deuda.
  • Requerimiento (burofax + justificantes).
  • Cuadro de deuda (principal, fechas de vencimiento, intereses).

Plantilla útil: “Requerimiento de pago por burofax” con campos para importes, nº de factura y plazo. (Podemos facilitártela sin coste con la primera consulta).

9) Errores frecuentes que frenan el cobro

  • Esperar demasiado y dejar prescribir.
  • Reclamar sin pruebas sólidas o con documentación desordenada.
  • Aceptar acuerdos sin garantías (p. ej., pagarés sin fondos).
  • No calcular intereses y costas, infra-reclamando.
  • No localizar un domicilio de notificación válido.

10) ¿Cuándo necesitas un abogado? (CTA Cantabria y Medio Cudeyo)

  • Hay oposición al monitorio o la deuda > 2.000 €.
  • Necesitas medidas ejecutivas (embargo) o investigar bienes.
  • La otra parte propone un acuerdo y quieres garantías reales.
  • Deuda con varios impagos o contratos complejos.

¿La deuda está en Cantabria o Medio Cudeyo? Revisamos tu documentación y en 24–48 h te damos un plan de cobro (vía amistosa o judicial) adaptado a los juzgados de la provincia.
👉 Pide tu evaluación de caso: /contacto · Tel. del despacho

11) FAQs rápidas

¿Puedo reclamar sin abogado?

Puedes iniciar el monitorio sin abogado; si hay oposición o cuantía > 2.000 €, sí lo necesitarás.

¿Cuánto tarda?

Sin oposición, pocos meses; con oposición, pasa a juicio y se alarga.

¿Y si no encuentro al deudor?

Se valoran domicilios alternativos y, en su caso, edictos según proceda.

¿Puedo incluirle en un fichero de morosos?

Solo si la deuda es cierta, vencida y exigible y cumples protección de datos; una inclusión indebida genera riesgo de indemnización.

¿Se pueden embargar nóminas?

Sí, con tramos inembargables del art. 607 LEC.

12) Aviso legal y precisión normativa

Guía de divulgación general basada en normativa estatal (LEC, CC y Ley 3/2004). Puede haber cambios o criterios judiciales recientes. No constituye asesoramiento legal. Para un diagnóstico de tu caso en Cantabria/Medio Cudeyo, consúltanos.

Actualización legal: desde el RDL 6/2023 se tramitan por juicio verbal las reclamaciones de cantidad de hasta 15.000 €, quedando el juicio ordinario para cuantías superiores a 15.000 €. Revisa el régimen transitorio según la fecha de incoación.

Conclusión

Ante un impago, la rapidez y el orden marcan la diferencia. Empieza por un requerimiento sólido, prepara la documentación y valora el monitorio. Si hay oposición o necesitas ejecutar, contar con un abogado local multiplica las opciones de cobro real. Estamos en Cantabria y atendemos Medio Cudeyo: analizamos tu caso sin compromiso y trazamos la vía más rápida para cobrar. → /contacto